Cómo crear un branding (y tener éxito en el intento)

¿Qué es el branding?
El branding, es un término de moda en boca de todos los emprendedores. Pero, ¿qué es realmente el branding? El branding es cuando asociamos un producto a un nombre en particular, a un símbolo o a un eslogan, por ejemplo. Esto hace que el consumidor reconozca fácilmente la marca y escoja tu producto sobre otros que quizás incluso se ofrecen por un precio más barato. El branding es establecer un vínculo de confianza entre el proveedor y el cliente.
¿Coca-Cola o Pepsi? ¿McDonald’s o Burger King? ¿Adidas o Nike? ¿Con que marca asocias la frase Just do it? ¿Y I’m lovin’ it? De esto se trata el branding, cada interacción cuenta para reforzar la conexión con tu cliente.
¿Quieres aprender cómo crear una estrategia de branding exitosa? Sigue leyendo para descubrirlo.
Elaborando una estrategia de branding
Desde Kaumera te ofrecemos los 10 mandamientos del branding. Cúmplelos para destacar tu empresa de tus competidores.
1.- Ten claros los objetivos de tu empresa. No puedes crear una marca con éxito si no conoces tus planes de futuro. ¿En qué punto se encontraba tu compañía el año pasado? ¿Y ahora? ¿Y en dos años? Determinar tus objetivos ayudará a que tus empleados trabajen para conseguirlos y a mantener la fidelidad de tus clientes, que verán los beneficios de seguir adelante contigo.
2.- Observa atentamente a tus competidores ya que puedes encontrar claras respuestas. ¿Qué cosas tenéis en común? ¿Qué te diferencia de ellos?
3.- Define tu audiencia y tu identidad de marca. Menos es más, limitar tu público especializará tu producto. Encamina tus esfuerzos de comunicación a un grupo de personas que sabes que se identificarán con tu propósito. Así, podrás sacar provecho de tu identidad como empresa, la personificación de la marca, tu lenguaje y tu forma de interactuar con los clientes.
4.- Escribe tu declaración de la empresa. ¿Cómo puedes describir tu marca en un máximo de tres frases? Piensa en lo que ofreces, tu audiencia y los beneficios de tu marca. Una vez lo escribas, asegúrate de que de verdad define tu compañía y piensa cómo cambiará a medida que vayas creciendo.
¿Cuáles son tus propósitos?
5.- Crea la identidad de tu marca. Asimismo puedes escoger el nombre, el logotipo, los colores, la tipografía, tu eslogan. ¿Quieres una marca tradicional o algo más rompedor?
6.- Asocia tu marca a unas determinadas palabras o emociones. Innovación, confianza, diseño, son algunos ejemplos.
7.- Crea una experiencia única. ¿Cómo te comunicarás con tus clientes? Define los canales de comunicación que usarás y tu storytelling.
8.- Sé consistente. Todo lo que produzcas ha de estar encaminado a tu propósito y tu brand persona.
9.- Haz que tus empleados sean tu mejor publicidad. Unos trabajadores satisfechos ayudarán a que tu marca crezca y producirán feedback positivo sobre tu contenido.
10.- Por último, y no por ello menos importante, ¡Estudia! ¿Cómo medirás si tu campaña está teniendo éxito? Escoge los parámetros que utilizarás para estudiar el impacto de tu marca. ¿Número de clics? ¿Interacciones en redes sociales? Tú decides.
¿Quieres crear tu propio branding exitoso? En Kaumera, podemos ayudarte. ¡Contáctanos!